Durante 4 sesiones personas del grupo de formación de adultos y del centro Oleo hemos podido participar y recordar la importancia de algunos temas relacionados con la salud. Desde logopedia, la idea era hacer un repaso de temas de autocuidado tratados años anteriores con las personas como son el cuidado de la voz, cuidado de la audición, la alimentación, la higiene bucodental y la importancia de las relaciones sociales como introducción al taller que realizamos cada año en los meses de verano. Todo ello acompañandolo de infografías resumen y presentaciones variadas con vídeos explicativos que nos ayudan a entender mejor lo trabajado. Os dejamos algunas imágenes.
Entradas
SALIDA A LAREDO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
Marisma
-

DIA DE LA SENSIBILIZACION
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
Marisma
-
.jpg)
EXPOSICION DE REFLEJARTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
Marisma
-

Un día fuimos al Centro Botín a ver la exposición “Somos creativos juguetes para no humanos". La exposición trataba sobre crear juguetes para animales, y había bastantes tipos como por ejemplo uno para caracoles, serpientes, mariposas o incluso, ¡laberintos para ratas! Participaron un total de 63 centros educativos de Cantabria inspirados en la exposición del artista japonés: “Shimabuku: pulpo, cítrico, humano”.
UNA COMIDA DIFERENTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
Marisma
-
TALLER DE COCINA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
Marisma
-

Este lunes por la tarde en el taller de cocina hemos hecho unas empanadillas de atún, jamón y queso, de huevo cocido. RECETA DE EMPANADILLAS Ingredientes: - Oblea de empanadillas - Atún en lata - Salsa de tomate - Huevo cocido -Jamón York -Queso Desarrollo: 1. Comenzamos cociendo los huevos en agua con sal durante 10-12 minutos. Los pelamos y picamos bien finitos. En un bol, dejamos el huevo picado y añadimos el contenido de dos o tres latas de atún escurridas y desmenuzado con tenedor. 2. Agregamos el tomate, cucharada a cucharada y poco a poco para que nos quede una mezcla jugosa, ni líquida ni seca. Ponemos pequeñas porciones de ese relleno en el centro de cada oblea y la cerramos con el tenedor en los bordes. 3. Si optamos por hornearlas, las barnizamos con yema de huevo para que queden más bonitas. Si las freímos, calentamos bien el aceite para que se frían rápido. 4. Finalmente, las escurrimos en papel absorbente .
DESAYUNO SOLIDARIO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
Marisma
-
