Entradas

 El miércoles vino Ana la voluntaria y Pilar para enseñarnos un taller de como se hace las fotografías con cianotipia. Ahora os explicamos que es la cianotipia:     1.  Sensibilización del soporte: Se aplica una solución de ferricianuro de potasio y citrato férrico amónico sobre un material absorbente, como papel o tela.   2.  Exposición: Se coloca un objeto o un negativo fotográfico sobre el soporte sensibilizado y se expone a la luz ultravioleta (como la luz solar). 3.  Revelado: Se lava la pieza con agua, eliminando los químicos no expuestos y revelando la imagen en tonos de azul de Prusia.  

FINALIZAMOS TALLER PROMOCIÓN DE LA SALUD

Imagen
Durante 4 sesiones  personas del grupo de formación de adultos y del centro Oleo hemos podido participar y recordar la importancia de algunos temas relacionados con la salud. Desde logopedia, la idea era hacer un repaso de temas de autocuidado tratados años anteriores con las personas como son el cuidado de la voz, cuidado de la audición, la alimentación, la higiene bucodental y la importancia de las relaciones sociales como introducción al taller que realizamos cada año en los meses de verano. Todo ello acompañandolo de infografías resumen y presentaciones variadas con vídeos explicativos que nos ayudan a entender mejor lo trabajado.  Os dejamos algunas imágenes. 

SALIDA A LAREDO

Imagen
  Salida aventurera con los guias de Laredo son Lleir y Pablo que nos enseñaron la zona costera y nos contaron historias interesantes sobre sus costumbres. Luego nos invitaron a un aperitivo y estaba muy rico.

DIA DE LA SENSIBILIZACION

Imagen
  El pasado viernes 16 de Mayo fuimos a Santander, a la jornada del día de sensibilización sobre discapacidad en el Palacio de Deportes. nosotros teníamos un puesto de chapas, lo pasamos muy bien con los niños.

EXPOSICION DE REFLEJARTE

Imagen
Un día fuimos al Centro Botín a ver la   exposición “Somos creativos juguetes para no humanos".  La exposición trataba sobre crear juguetes para animales, y había bastantes tipos como por ejemplo uno para caracoles, serpientes, mariposas o incluso, ¡laberintos para ratas! Participaron  un total de 63 centros educativos de Cantabria inspirados en la exposición del artista japonés: “Shimabuku: pulpo, cítrico, humano”.  

DESPEDIDA DE MIGUEL

Imagen
 Hola hoy nos despedimos de nuestro compañero Miguel que va a empezar a trabajar en la lavandería, le deseamos que le vaya muy bien.  

UNA COMIDA DIFERENTE

Imagen
Esta semana han hecho Bea y Marina para comer una ensalada y pizza.  Estaba muy rica la comida